El efecto de la exención de visado sigue ampliándose: “Viajar a China” se vuelve aún más popular

“Viajar a China” entre las principales palabras clave del año

En la lista de palabras clave anuales de la comunicación internacional de China en 2024, “Viajar a China” se ubicó entre los diez primeros lugares. Con la relajación generalizada de la política de exención de visado y la implementación de múltiples medidas para facilitar el ingreso de extranjeros, “Viajar a China” se ha convertido en una opción prioritaria para muchos turistas internacionales.

Según los últimos datos de la Administración Nacional de Inmigración de China, en 2024, las autoridades migratorias de todo el país inspeccionaron un total de 610 millones de entradas y salidas, lo que representa un aumento interanual del 43,9%. De estas, 291 millones correspondieron a residentes del continente, 254 millones a residentes de Hong Kong, Macao y Taiwán, y 64,88 millones a extranjeros, con incrementos respectivos del 41,3%, 38,8% y 82,9%. Además, 20,11 millones de extranjeros ingresaron sin visado por los distintos puntos fronterizos, un aumento del 112,3% en comparación con el año anterior.

“Viajar a China sin plan previo” se ha convertido en una nueva ventana y canal para que el mundo conozca al país, mostrando una imagen auténtica, diversa y vibrante de China al público global.

Viajar a China se ha convertido en una tendencia

“¿A dónde ir después del trabajo el viernes? ¡A China!” Recientemente, esta frase se volvió tendencia en las redes sociales de Corea del Sur. Zheng Jia-zhen, una empleada coreana, comentó: “Fui a Qingdao con amigos, el vuelo dura poco más de una hora y los trámites de entrada se realizan directamente en el aeropuerto, es muy conveniente”.

Según el portal de información aérea del Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, desde que China implementó la exención de visado para ciudadanos coreanos el 8 de noviembre de 2024, el número de turistas coreanos hacia China aumentó significativamente, alcanzando 993.400 personas en noviembre, un 47% más que el mismo mes del año anterior.

Mochong, una estudiante universitaria de Bangkok, expresó: “La gastronomía china es muy diversa y tentadora; Guangzhou está cerca de Tailandia, es ideal para viajes cortos. Ahora es muy fácil obtener la visa, se puede venir a pasar el fin de semana.”

La “lista de amigos” sin visado se expande continuamente

Desde finales de 2023, China ha ampliado constantemente su red de acuerdos de exención de visado:

26 países con exención mutua de visado
38 países con exención unilateral por parte de China
54 países con políticas de tránsito sin visado
157 países y regiones con distintos tipos de acuerdos de exención
Desde el 17 de diciembre de 2023, China extendió la duración del tránsito sin visado de 72/144 horas a 240 horas, incrementó el número de puertos habilitados a 60, y autorizó a los viajeros a desplazarse entre provincias dentro de 24 regiones administrativas.

“Viajar a China” gana aún más popularidad

En junio de 2024, apenas 30 minutos después del anuncio de la exención de visado para Polonia, las búsquedas de términos relacionados con China en la versión internacional de Trip.com se incrementaron en un 40%. Milena, ciudadana de Varsovia, comentó: “Pasé 10 días maravillosos viajando por China. Lugares como Zhangjiajie me dejaron recuerdos imborrables, ¡fue increíble!”

Desde que se aplicó la exención para Bélgica, muchos turistas belgas pasaron de ser visitantes primerizos a turistas recurrentes, ampliando sus destinos más allá de Beijing y Shanghái. Patrick, Luc e Ingrid, quienes regresaron recientemente de China, relataron su experiencia en el tren turístico del Tíbet: “Despertar en un coche cama y ver el espectacular paisaje de la meseta tibetana fue inolvidable.”

Los diversos recursos turísticos de China son sumamente atractivos

El alemán Jürgen Ke, director de ventas de la agencia CITS en Fráncfort, volvió a China para desarrollar rutas de senderismo para turistas alemanes. “Nuestros paquetes turísticos con exención de visado se venden rápidamente tras su lanzamiento. En 2024 atendimos a más de 2.000 turistas, igualando las cifras de 2019, y esperamos superar 3.000 en 2025.”

María Kavadia, directora de marketing de una agencia griega, destacó: “Los recursos turísticos diversificados de China, junto con la política de visado, no solo impulsan la economía, sino que también fomentan un mayor entendimiento cultural.”

El presidente del parlamento del estado de Viena, Austria, señaló que la política ha tenido una excelente acogida: “Facilitará los viajes y fortalecerá los lazos entre China y Austria.”

Desde Malasia, 18 nuevas rutas directas han sido inauguradas para responder a la creciente demanda de turistas.

Contribuye al intercambio económico y cultural global

Yuri Hisano, una turista japonesa que hizo escala en Fuzhou, afirmó: “El personal del aeropuerto fue muy amable y me ayudó con los trámites. Incluso había buses gratuitos del aeropuerto al hotel.”

Loïc Lagarde, un bloguero francés de fotografía de viajes, regresó a China por segunda vez tras la política de exención, visitando lugares como Chengdu, Chongqing, Hunan y Xinjiang. “En cinco años, China ha cambiado mucho: trenes de alta velocidad, transporte por app, y reservas online lo hacen todo muy cómodo.” Sus vídeos tuvieron gran repercusión: “¡No imaginaba que China tuviera paisajes así!”

En redes sociales internacionales, proliferan los grupos temáticos de viajes a China. Videos con títulos como “Mi visión sobre China estaba equivocada” o “Así es la China real” se vuelven virales.

Zhang Ruoyu, director de la oficina de turismo de China en Seúl, comentó que el aumento de turistas individuales desde Corea del Sur “profundizará el entendimiento mutuo y generará un efecto positivo en redes sociales.”

Zeng Bowei, director del Centro de Investigación de Economía y Política del Turismo de la Universidad de Beijing, destacó que la exención de visado no solo promueve el turismo entrante, sino que refuerza la imagen de apertura de China.

El periódico The Independent de Singapur opinó que la expansión de la exención de visado en China tendrá un impacto positivo más allá de sus fronteras, impulsando la facilitación de viajes a nivel global y fortaleciendo la conectividad mundial.

Noticias Chile-China es el medio de comunicación en chino más influyente de Chile y un importante socio de cooperación en el país de Xinhua News Agency y del Diario del Pueblo en su edición internacional. Su predecesor, Chile-China Business Daily, fue fundado en 2009. Bajo la dirección de su presidente, el Sr. Xu Yiping, la Agencia de Noticias Noticias Chile-Chinaha trabajado durante más de una década para contar bien las historias de China en Chile y contribuir, desde los medios de comunicación, a que los chinos en Chile se integren mejor en la sociedad local. A través de su plataforma de medios digitales “ChileCN” y su cuenta oficial de WeChat “chilecn”, la agencia ofrece a sus lectores las últimas noticias, reportajes profundos e información útil para la vida cotidiana. Además, el Departamento de Asistencia Comunitaria de la Agencia Noticias Chile-China es una de las organizaciones benéficas más influyentes de la comunidad china en Chile. Brinda ayuda para resolver problemas prácticos de los inmigrantes chinos, ofreciendo servicios de consulta sobre inmigración, traducción, asuntos legales, inversión y comercio. También participa activamente en actividades benéficas, donaciones de emergencia y la promoción cultural, fomentando la amistad y cooperación entre los pueblos de China y Chile.
adminadmin
Previous 2025-01-16 19:58
Next 2025-01-25 23:00

相关推荐