China ocupa el tercer puesto mundial en densidad de robots, superando a Alemania y Japón

China ocupa el tercer puesto mundial en densidad de robots, superando a Alemania y Japón

14 de noviembre de 2024—Un robot prepara café en un stand durante la 26ª Feria de Alta Tecnología de China (CHTF) celebrada en Shenzhen, provincia de Guangdong, en el sur de China. La feria presenta una amplia variedad de robots y productos relacionados con la industria, atrayendo una gran atención. (Foto: Xinhua)

BEIJING, noviembre de 2024—China ha superado a Alemania y Japón para convertirse en el tercer país con mayor densidad de robots a nivel mundial, según un informe anual publicado por la Federación Internacional de Robótica (IFR). El informe destaca la creciente competitividad del sector de robots industriales de China, impulsada por la innovación tecnológica, un mercado manufacturero masivo y políticas favorables.

Desarrollo de robots en China y comparativa global

El informe señala que en 2023, China registró una densidad de 470 robots por cada 10.000 empleados, en comparación con las 402 unidades de 2022. Desde que entró al top 10 en 2019, China ha duplicado su densidad de robots en solo cuatro años.

Corea del Sur y Singapur ocuparon los dos primeros lugares de la clasificación, mientras que Alemania y Japón cayeron al cuarto y quinto lugar, respectivamente, quedando detrás de China.

Takayuki Ito, presidente de la IFR, comentó que la alta densidad de robots de China es el resultado de una significativa inversión en tecnología de automatización.

Ventajas competitivas de los robots industriales de China

Zhong Xinlong, asesor del Centro de Consultoría para el Desarrollo de la Industria de la Información de China, explicó que el liderazgo de China en robots industriales se debe a:

  • Un enorme mercado manufacturero que genera una alta demanda de robótica.
  • El apoyo estratégico del gobierno.
  • El sistema de cadena industrial más completo y avanzado del mundo.

Los robots colaborativos, logísticos, de servicio y especializados han mostrado un crecimiento notable en su aplicación industrial, contribuyendo al desarrollo del sector.

Comparación entre China y Estados Unidos

El informe también destacó que Estados Unidos registró una densidad de 295 robots por cada 10.000 empleados en 2023, solo el 63% de la densidad de China. La clasificación de Estados Unidos cayó al undécimo lugar, en comparación con el décimo lugar en 2022.

Fang Xingdong, fundador del grupo de expertos ChinaLabs, señaló que la baja densidad de robots en Estados Unidos refleja una decadencia en su sector manufacturero, a pesar de los esfuerzos del gobierno por revivirlo.

Reconocimiento global de los robots chinos

Durante la Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet (WIC) 2024, celebrada en Zhejiang, varias empresas chinas exhibieron sus últimos robots humanoides, capaces de realizar tareas como cuidado del hogar, recolección agrícola, guías turísticos y entretenimiento.

Han Feizi, fundador de Hi-Dolphin Robot Technology Co., destacó que la industria robótica china mantiene una sólida cooperación global, con una alta demanda internacional de robots fabricados en China.

Los analistas instaron a Estados Unidos a reevaluar sus estrategias, sugiriendo que un mayor enfoque en fortalecer su competitividad manufacturera podría ser más efectivo para el desarrollo de su sector tecnológico.

Noticias Chile-China es el medio de comunicación en chino más influyente de Chile y un importante socio de cooperación en el país de Xinhua News Agency y del Diario del Pueblo en su edición internacional. Su predecesor, Chile-China Business Daily, fue fundado en 2009. Bajo la dirección de su presidente, el Sr. Xu Yiping, la Agencia de Noticias Noticias Chile-Chinaha trabajado durante más de una década para contar bien las historias de China en Chile y contribuir, desde los medios de comunicación, a que los chinos en Chile se integren mejor en la sociedad local. A través de su plataforma de medios digitales “ChileCN” y su cuenta oficial de WeChat “chilecn”, la agencia ofrece a sus lectores las últimas noticias, reportajes profundos e información útil para la vida cotidiana. Además, el Departamento de Asistencia Comunitaria de la Agencia Noticias Chile-China es una de las organizaciones benéficas más influyentes de la comunidad china en Chile. Brinda ayuda para resolver problemas prácticos de los inmigrantes chinos, ofreciendo servicios de consulta sobre inmigración, traducción, asuntos legales, inversión y comercio. También participa activamente en actividades benéficas, donaciones de emergencia y la promoción cultural, fomentando la amistad y cooperación entre los pueblos de China y Chile.
adminadmin
Previous 2024-11-29 15:38
Next 2024-11-29 15:46

相关推荐