El 24 de abril de 2019, el Primer Ministro del Consejo de Estado de China, Li Keqiang, se reunió con el Presidente chileno Sebastián Piñera en la Casa de Huéspedes de Estado de Diaoyutai.
Li Keqiang señaló que Chile fue el primer país de América del Sur en establecer relaciones diplomáticas con la Nueva China, y que el próximo año se celebrará el 50.º aniversario del establecimiento de estas relaciones. El Presidente Xi Jinping mantuvo fructíferas conversaciones con el Presidente Piñera, inyectando nueva energía al desarrollo de la asociación estratégica integral entre China y Chile. El año pasado, en un contexto de lento crecimiento del comercio mundial, el comercio entre China y Chile creció a contracorriente, mostrando el enorme potencial de cooperación entre ambos países. Con miras al futuro, Li expresó su esperanza de que ambas partes aprovechen la oportunidad de profundizar la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, fortalezcan la alineación de sus estrategias de desarrollo, construyan una versión mejorada del tratado de libre comercio entre China y Chile, y amplíen la cooperación práctica en infraestructura de transporte, energía eléctrica, agricultura, minería e innovación. China está dispuesta a importar más productos de calidad de Chile, aprovechar plataformas como el comercio electrónico y la economía digital, y utilizar la zona de libre comercio China-Chile para ampliar la cooperación económica y comercial con otros países de América Latina, promoviendo continuamente las relaciones y la cooperación generales entre China y América Latina.
Piñera expresó que, a lo largo de los 50 años de relaciones diplomáticas entre Chile y China, las relaciones y la cooperación entre ambas partes han sido fructíferas. En los 70 años transcurridos desde la fundación de la Nueva China, el país ha logrado logros notables admirados por todo el mundo. La Iniciativa de la Franja y la Ruta ha revitalizado la antigua Ruta de la Seda con miles de años de historia. Chile está dispuesto a participar activamente en la construcción conjunta de esta iniciativa. Ambas partes han completado la actualización de su tratado de libre comercio bilateral, y Chile desea aprovechar esta oportunidad para avanzar en la cooperación en diversos campos, promoviendo un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral entre los dos países.