La guerra comercial entre China y EE. UU. agrava la presión fiscal en Chile
Expertos advirtieron que la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha intensificado la presión sobre la economía de Chile, complicando aún más el panorama fiscal y las ya débiles perspectivas de crecimiento para 2024.
Políticas detenidas en el Congreso
A pesar de que el Ejecutivo ha acelerado medidas para impulsar la recuperación económica, varios proyectos legislativos permanecen estancados en el Congreso.
China eleva aranceles a 245%
China anunció que aumentará los aranceles a productos de EE. UU. hasta un 245%, dejando claro que no teme represalias y reafirmando su postura firme en el conflicto.
Protestas en EE. UU. podrían aliviar tensiones
Algunos analistas sostienen que las recientes protestas en Estados Unidos, ocurridas el fin de semana pasado, podrían abrir una ventana para la distensión entre ambas potencias.
Indicadores económicos de Chile siguen deteriorándose
En 2024, el crecimiento económico de Chile se limitó al 2,5%, con un déficit fiscal que superó las previsiones en un punto porcentual. Además, aumentó la deuda pública y se inició un proceso de recorte presupuestario aún sin definiciones claras.
Efecto dominó afectará proyecciones para 2025
Pablo Barberis, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, afirmó que el efecto dominó de la guerra comercial está afectando seriamente las proyecciones macroeconómicas para 2025.
Fuente: AméricaEconomía