La tarde del 14 de mayo de 2017, el primer ministro de China, Li Keqiang, se reunió en el Gran Palacio del Pueblo con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien realizó una visita de Estado a China y asistió al Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta.
Li Keqiang destacó que las relaciones entre China y Chile han estado a la vanguardia de las relaciones de China con los países de América Latina. Ayer, el presidente Xi Jinping sostuvo una fructífera reunión con la presidenta Bachelet, abriendo perspectivas más amplias para el desarrollo de las relaciones bilaterales. China está dispuesta a acelerar la alineación de estrategias de desarrollo con Chile, ampliar los intercambios en todos los niveles, explorar áreas clave de cooperación y construir una versión mejorada del área de libre comercio entre China y Chile. Ambas partes desean enviar una señal positiva a la comunidad internacional para promover la globalización económica, apoyar la liberalización y facilitación del comercio y la inversión y oponerse al proteccionismo, fomentando así la estabilidad, la paz y el desarrollo en la región y el mundo.
Li Keqiang subrayó que la cooperación entre China y América Latina se ha convertido en una parte importante de la cooperación Sur-Sur. El Foro China-CELAC proporciona un impulso y una plataforma para la cooperación mutuamente beneficiosa. China está dispuesta a trabajar con Chile y otros países latinoamericanos para garantizar el éxito de la segunda reunión ministerial del Foro China-CELAC, promoviendo conjuntamente las relaciones y la cooperación integral entre China y América Latina.
Michelle Bachelet señaló que los intercambios de alto nivel entre Chile y China son frecuentes, y que las relaciones y la cooperación bilaterales se desarrollan rápidamente. Chile defiende el libre comercio y sigue una estrategia de desarrollo enfocada en el Asia-Pacífico. Chile espera completar lo antes posible las negociaciones para la actualización del acuerdo de libre comercio entre Chile y China, fortalecer la cooperación en pequeñas y medianas empresas y comercio electrónico y ampliar el comercio bilateral. Además, Chile da la bienvenida a una mayor inversión china y espera la participación de China en los sectores de energías renovables, telecomunicaciones, transporte, agricultura, innovación tecnológica y finanzas, así como en el desarrollo conjunto de terceros mercados. Chile está dispuesta a promover activamente el desarrollo de las relaciones entre América Latina y China.
El consejero de Estado Yang Jing asistió a la reunión.