El 4 de diciembre, miércoles, los ministros de Relaciones Exteriores de China y Chile reafirmaron el “respeto mutuo” por los intereses fundamentales de ambos países como base para fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales. Después de más de 50 años de cooperación, las relaciones bilaterales siguen siendo “estables y beneficiosas”.
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, destacó que ambos países “mantienen la estabilidad y continuidad de sus políticas internas y externas, respetando los intereses fundamentales de cada uno”. También señaló: “Chile fue el primer país de América del Sur en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China y el primero en firmar un acuerdo de libre comercio con China en América Latina.”
Además, Wang subrayó que China desea posicionar a Chile como un “socio modelo de cooperación de alta calidad” en América Latina bajo la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda.
Según una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, reafirmó el compromiso de Chile con el principio de “una sola China”, calificándolo como un “pilar clave de la política exterior china que no cambiará”. Klaveren también anunció que Chile aumentará las inversiones de China en el país, dando la bienvenida a empresas chinas para invertir y desarrollarse, especialmente en los sectores de telecomunicaciones y energías limpias.
El representante chileno señaló: “Chile está dispuesto a colaborar con China para defender el libre comercio y la economía abierta, oponiéndose al proteccionismo y el unilateralismo. Apoyamos la incorporación de China al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífica (CPTPP) y al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA).”
Fuente: BBCL