A partir del 1 de octubre, China y Chile pondrán en marcha de manera integral el proceso de reducción arancelaria en el marco del Acuerdo de Libre Comercio (TLC) de bienes, marcando la entrada en vigor del tratado de comercio bilateral que celebra 10 años. Durante los meses de agosto y septiembre, también se llevará a cabo en China la edición 2016 de la “Semana de Chile”.
Delegación chilena encabezada por Eduardo Frei
La delegación chilena que viajará a China estará encabezada por el expresidente Eduardo Frei, junto con el ministro de Agricultura Carlos Furche, el ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, el subsecretario de Telecomunicaciones, el vicepresidente de InvestChile, alcaldes, autoridades locales, líderes sindicales y exportadores. Además, participará un nutrido grupo empresarial que incluye a cerca de 80 empresas chilenas de alimentos, bebidas, servicios y turismo, con el objetivo de promover sus negocios en el mercado chino.
Reducción arancelaria y comercio bilateral
El acuerdo de libre comercio estipula que el 97% de los productos incluidos en el acuerdo estarán sujetos a una reducción gradual de aranceles hasta llegar al 0% en un periodo de 10 años. A partir del 1 de octubre, entrará en vigor el primer tratado de libre comercio firmado por China con un país de América Latina, el TLC China-Chile. Paralelamente, ambos países iniciarán formalmente negociaciones relacionadas con el comercio de servicios e inversiones.