Ambos mandatarios deciden establecer una asociación estratégica integral entre China y Chile
Inauguran una nueva etapa en las relaciones bilaterales
El 22 de noviembre de 2016, el presidente de China, Xi Jinping, sostuvo conversaciones con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en Santiago. Ambos mandatarios valoraron positivamente el desarrollo de las relaciones entre China y Chile y decidieron elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica integral, promoviendo un mayor desarrollo en los lazos entre ambos países.
Xi Jinping señaló que existe un proverbio en América Latina: “Un verdadero amigo puede tocar tu corazón desde el otro lado del mundo”. China y Chile son precisamente esos buenos amigos. Aunque los dos países están separados por miles de kilómetros, sus corazones están conectados, habiendo creado múltiples “primeros” en la historia de las relaciones entre China y América Latina. Ambos países disfrutan de una alta confianza política mutua, una cooperación económica beneficiosa y una creciente colaboración multilateral. Las relaciones entre China y Chile han alcanzado una etapa de madurez y estabilidad. Ambos países están en etapas clave de desarrollo y comprometidos con impulsar su crecimiento a través de reformas profundas. En este nuevo punto de partida en las relaciones entre China y Chile, debemos avanzar con determinación para mantener a nuestras relaciones al frente de los lazos entre China y América Latina.
Xi Jinping subrayó que China está dispuesta a trabajar con Chile para fortalecer el diseño estratégico de las relaciones bilaterales, mejorar la construcción de la zona de libre comercio, ampliar la cooperación en inversiones y promover la colaboración en innovación tecnológica, fortaleciendo los lazos entre los pueblos y aumentando la coordinación estratégica. China apoya la participación de empresas chinas en la construcción de infraestructura y energía limpia en Chile. Ampliar la cooperación turística entre los dos países contribuirá a fomentar los intercambios culturales. Ambas partes deben intensificar su comunicación y coordinación en organizaciones multilaterales.
Michelle Bachelet dio una cálida bienvenida a la visita de Xi Jinping a Chile. Señaló que esta visita fortalecerá la amistad entre Chile y China, fomentará el diálogo político y profundizará los lazos económicos y comerciales. Chile está dispuesto a aprovechar la oportunidad del establecimiento de la asociación estratégica integral para profundizar la cooperación en todos los campos con China y explorar nuevas áreas de colaboración. La actualización del acuerdo de libre comercio entre China y Chile ampliará enormemente la cooperación económica y comercial bilateral. Chile da la bienvenida a una mayor inversión de empresas chinas en el país y espera unirse pronto al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. Chile desea reforzar la coordinación y cooperación con China en asuntos internacionales.
Ambos mandatarios acordaron elevar las relaciones entre China y Chile a una asociación estratégica integral, abriendo un nuevo capítulo en los lazos bilaterales para fomentar la cooperación amistosa y beneficiosa para ambos países y brindar mayores beneficios a sus pueblos.
Consensos alcanzados
- Fortalecer los intercambios de alto nivel y promover la comunicación entre los gobiernos, parlamentos, partidos políticos y regiones de ambos países.
- Implementar el plan de acción conjunta firmado en 2015 y comenzar lo antes posible las negociaciones para la actualización del acuerdo de libre comercio, profundizando las relaciones económicas bilaterales.
- Ampliar la cooperación en minería, agricultura, manufactura, telecomunicaciones, infraestructura, finanzas, energía limpia y pequeñas y medianas empresas.
- Impulsar los intercambios culturales, educativos, científicos (incluyendo la investigación antártica y la astronomía) y en reducción de riesgos sísmicos, fomentando el turismo y el contacto entre personas.
- Colaborar estrechamente en temas globales como la gobernanza económica, el cambio climático y la protección oceánica, promoviendo la construcción de una zona de libre comercio en Asia-Pacífico.
Resumen de actividades
Tras las conversaciones, los dos mandatarios presenciaron la firma de varios acuerdos bilaterales en áreas como comercio, agricultura, inspección de calidad, cultura, educación, comercio electrónico, telecomunicaciones y finanzas.
Ambas partes emitieron una declaración conjunta sobre el establecimiento de una asociación estratégica integral entre la República Popular China y la República de Chile.
Xi Jinping asistió a una ceremonia de bienvenida en la Plaza de la Constitución, organizada por Michelle Bachelet, y depositó una ofrenda floral en el monumento al libertador de Chile, Bernardo O’Higgins.
Participantes
Wang Huning, Li Zhanshu, Yang Jiechi y otros funcionarios asistieron a las actividades mencionadas.