Al mediodía del 25 de mayo, hora local, el Primer Ministro del Consejo de Estado, Li Keqiang, se reunió con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el Palacio Presidencial de Santiago después de sostener conversaciones y ambos ofrecieron una rueda de prensa conjunta.
Li Keqiang presentó los resultados de las conversaciones entre los líderes de ambos países y destacó que, durante esta visita, la cooperación financiera entre China y Chile ha logrado nuevos avances. Ambos países firmaron un acuerdo de intercambio de monedas, convirtiendo a Santiago en el primer centro de liquidación en RMB en América Latina. China otorgó a Chile un cupo de 500 mil millones de yuanes bajo el programa RQFII (Inversores Institucionales Extranjeros Calificados en Renminbi). Además, se firmaron acuerdos para evitar la doble imposición, entre otros. China da la bienvenida a la decisión de Chile de eliminar las tasas de solicitud de visa para los turistas chinos a partir de julio de este año y de facilitar los visados para empresarios y otros viajeros chinos. Estas medidas tendrán un impacto positivo y duradero en la promoción de la cooperación pragmática entre China y Chile, así como en América Latina, y en el fortalecimiento de los intercambios de personas entre ambas partes.
Li Keqiang afirmó que, en el contexto de una recuperación económica mundial lenta y una presión económica a la baja persistente, profundizar la cooperación en finanzas, fiscalidad y capacidad productiva entre China y Chile fortalecerá el comercio e inversión bilaterales, incrementará los flujos de financiación e inversión, y proporcionará un fuerte respaldo mecánico y financiero para actualizar la cooperación pragmática entre China, Chile y América Latina, contribuyendo al crecimiento económico regional y mundial, e inyectando nueva vitalidad a la recuperación económica global.
Bachelet expresó que, aunque Chile y China están separados por una gran distancia, la amistad entre ambos países es profunda y el vasto Océano Pacífico nos une estrechamente. La cooperación bilateral está entrando en una nueva etapa con más oportunidades. La visita del Primer Ministro Li Keqiang ha logrado fructíferos resultados y marca otro hito en la historia de las relaciones bilaterales, promoviendo un mayor desarrollo de las relaciones y la cooperación entre Chile y China. Chile está dispuesto a consolidar la confianza política, profundizar la cooperación de libre comercio, fomentar la inversión mutua, facilitar los intercambios de personas y acelerar el desarrollo de las relaciones bilaterales.