28 de mayo, durante la campaña de donación para el Barrio Chino de Chile, una compatriota macanesa llamada Aili ofreció su contribución para la construcción del proyecto.
El Testimonio de Aili: ¡La Unión Es Nuestra Mayor Fortaleza!
Ella expresó: “Vengo de la hermosa isla de Macao, parte de nuestra patria, y llevo más de cuatro años viviendo en Chile. Al recordar mi llegada inicial, llena de curiosidad e incertidumbre, ahora ya estoy asentada aquí, trabajando en el comercio de joyería en el distrito mayorista de la capital. He experimentado las dificultades de abrirse camino en esta tierra extranjera, pero cada día, al ver a los miembros de seguridad que llevan la bandera de cinco estrellas de nuestra patria protegiéndonos, comprendo más la importancia de la unidad entre los chinos. Por eso, la construcción del Barrio Chino se ha convertido en una aspiración y esperanza personal.”
“Agradezco al equipo del proyecto del Barrio Chino de Chile por traerme este sentido de pertenencia, permitiéndome sentir la cultura de mi patria y la calidez de un hogar en un país extranjero. Por nuestro sueño compartido, estoy comprometida a apoyar y contribuir con todo lo que pueda. Los chinos necesitamos unidad, y la unión será nuestra mayor fortaleza.”
El Trabajo y la Contribución de Aili
Aili gestiona actualmente una tienda de joyería en el cruce de Conferencia y Grajales en el distrito mayorista de la capital. Su acción concreta para apoyar la construcción del Barrio Chino refleja su compromiso con la cohesión de la comunidad china en Chile y la preservación de la herencia cultural.
Declaración del Equipo del Proyecto: El Barrio Chino es una Construcción Nacional
El equipo del proyecto del Barrio Chino en Chile confirmó que el Barrio Chino no pertenece a ninguna persona, región o asociación específica. Es el primer Barrio Chino en el extranjero que representa una “construcción nacional china”. Las donaciones y la participación provienen no solo de compatriotas de las provincias continentales de China, sino también de Hong Kong, Taiwán y, como Aili, de Macao.
Este proyecto busca preservar la cultura china, fortalecer la unidad entre los chinos y proporcionar un hogar espiritual seguro, armonioso y culturalmente vibrante para todos los chinos residentes en Chile.