Antes de la segunda reunión ministerial del Foro China-CELAC, el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, concedió una entrevista escrita al periódico chileno El Mercurio. A continuación, el texto completo:
1. ¿Qué mensaje principal desea transmitir China a través de esta reunión ministerial del Foro China-CELAC? ¿Cómo puede la Iniciativa de la Franja y la Ruta extenderse a América Latina y el Caribe?
Respuesta: En los últimos tres años, el Foro China-CELAC ha promovido una cooperación fructífera entre China y América Latina, estableciendo un modelo de cooperación Sur-Sur. A través de la Franja y la Ruta, se busca crear una red de cooperación internacional que promueva el desarrollo compartido y conecte diferentes continentes.
2. ¿Por qué China sigue promoviendo la globalización y el libre comercio en un contexto de creciente proteccionismo?
Respuesta: China cree que la globalización económica es un proceso inevitable. Estamos comprometidos a construir una economía mundial abierta, fomentando un comercio inclusivo y beneficioso para todos.
3. ¿Cómo fortalecerá China la cooperación con América Latina en el tema del cambio climático?
Respuesta: China está dispuesta a trabajar con países latinoamericanos para implementar el Acuerdo de París, compartir experiencias y apoyar a la región en la mitigación y adaptación al cambio climático.
4. ¿Afectará la transformación económica de China la relación comercial con América Latina?
Respuesta: China continúa siendo uno de los principales socios comerciales de la región. Con iniciativas como la Exposición Internacional de Importaciones, buscamos ampliar los mercados para productos de alto valor agregado de América Latina.
5. ¿Qué espera China de las relaciones bilaterales con Chile bajo el liderazgo de Sebastián Piñera?
Respuesta: China valora la amistad de Piñera y espera profundizar la asociación estratégica integral, fortaleciendo la cooperación en comercio, innovación y más.
6. ¿Qué impacto tiene el cambio político en América Latina sobre las relaciones China-CELAC?
Respuesta: Los cambios políticos en América Latina no afectan el desarrollo estable de las relaciones China-CELAC. Respetamos las decisiones soberanas de los países de la región.
7. ¿Cómo ve China la cooperación anticorrupción con América Latina?
Respuesta: China está comprometida con la colaboración internacional en la lucha contra la corrupción, fortaleciendo marcos legales a través de tratados bilaterales.
8. ¿Qué espera China de la cumbre del G20 en Argentina?
Respuesta: China apoya que el G20 fomente una economía global equilibrada. Trabajaremos con Argentina para garantizar el éxito de la cumbre.