Política de China hacia América Latina y el Caribe

Política de China hacia América Latina y el Caribe

Noviembre de 2016

Prólogo

El mundo actual está experimentando cambios históricos sin precedentes. La multipolaridad y la globalización están evolucionando profundamente, y el auge de los países de mercados emergentes y en desarrollo se ha convertido en una tendencia histórica imparable. Al mismo tiempo, la recuperación económica mundial sigue siendo difícil y tortuosa, los problemas internacionales y regionales surgen con frecuencia, y las amenazas tradicionales y no tradicionales a la seguridad se entrelazan. La tarea de mantener la paz mundial y promover el desarrollo conjunto sigue siendo ardua.

China ha entrado en una etapa crucial para lograr el gran rejuvenecimiento de la nación china. Está trabajando para alcanzar los objetivos de desarrollo de los “dos centenarios”: construir una sociedad modestamente acomodada para 2020 y convertir a China en un país socialista moderno, próspero, democrático, civilizado y armonioso para mediados del siglo XXI. China persiste en su política exterior independiente de paz, sigue firmemente el camino de la apertura y está dispuesta a ampliar los puntos de convergencia de intereses con otros países, promoviendo la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales basadas en la cooperación y el beneficio mutuo, y construyendo una comunidad de destino compartido para la humanidad.

El desarrollo de China está intrínsecamente vinculado al desarrollo conjunto de los países en desarrollo, incluyendo América Latina y el Caribe. Desde 2013, los líderes chinos han propuesto una serie de iniciativas importantes y medidas concretas para fortalecer las relaciones y la cooperación entre China y América Latina, dando un nuevo impulso y objetivo a estas relaciones. En este contexto, el Gobierno chino publica el segundo documento de política hacia América Latina para resumir experiencias, mirar hacia el futuro y delinear nuevas ideas, propuestas y medidas para profundizar la cooperación entre China y América Latina en todos los campos.

Primera Parte: América Latina y el Caribe – Una región llena de vitalidad y esperanza

América Latina y el Caribe son una parte importante de los países emergentes y en desarrollo, y una fuerza clave para mantener la paz y el desarrollo en el mundo. En el nuevo siglo, los países de América Latina y el Caribe han estado explorando caminos de desarrollo adecuados a sus realidades y han logrado logros notables.

Frente a los cambios en el entorno de desarrollo externo debido a la crisis financiera internacional, los países de la región han tomado medidas activas para abordar los desafíos, promoviendo el desarrollo económico y social inclusivo y sostenible. Como un todo, América Latina y el Caribe tienen un gran potencial y perspectivas de desarrollo, siendo una fuerza emergente en el panorama internacional.

Segunda Parte: Relaciones China-América Latina en una nueva etapa de cooperación integral

Aunque China y América Latina están geográficamente distantes, sus lazos de amistad son profundos y duraderos. Desde la fundación de la Nueva China en 1949, las relaciones entre China y América Latina han avanzado firmemente gracias a los esfuerzos de generaciones.

En 2008, el Gobierno chino publicó su primer documento de política hacia América Latina, proponiendo establecer una asociación de cooperación integral caracterizada por la igualdad, el beneficio mutuo y el desarrollo conjunto. En 2014, los líderes de China y América Latina se reunieron en Brasilia para establecer esta relación, marcando el inicio de una nueva etapa de cooperación integral.

Se ha producido un aumento significativo en los intercambios políticos de alto nivel y el diálogo, junto con un desarrollo rápido en comercio, inversión y cooperación financiera, además de un intercambio cultural cada vez mayor. La formación del Foro China-CELAC ha proporcionado una nueva plataforma para la cooperación, logrando un desarrollo conjunto de cooperación multilateral y bilateral.

La asociación integral de cooperación entre China y América Latina está basada en la igualdad y el beneficio mutuo, dirigida hacia el desarrollo conjunto. Esta relación no excluye ni está dirigida contra terceros, siendo un modelo de cooperación entre países en desarrollo para enfrentar retos y buscar prosperidad compartida.

Tercera Parte: Impulsar la asociación integral de cooperación China-América Latina a un nuevo nivel

China está comprometida con construir una relación China-América Latina caracterizada por confianza política mutua, cooperación económica beneficiosa para ambas partes, intercambio cultural enriquecedor, coordinación estrecha en asuntos internacionales y una promoción conjunta de relaciones bilaterales y multilaterales. Estos esfuerzos están orientados hacia un destino compartido:

  • Igualdad y respeto mutuo: China respeta las decisiones autónomas de los países de América Latina y el Caribe sobre sus caminos de desarrollo y está dispuesta a compartir experiencias en gobernanza.
  • Cooperación beneficiosa para ambas partes: China y América Latina pueden explorar un marco de cooperación práctica “1+3+6” que integre comercio, inversión y finanzas con sectores prioritarios como energía, infraestructura, agricultura y tecnología.
  • Intercambio cultural: Promover el aprendizaje mutuo entre las sociedades y enriquecer los intercambios culturales, deportivos y educativos.
  • Colaboración internacional: Trabajar juntos en foros multilaterales para defender un orden internacional justo y democrático.
  • Relaciones bilaterales y multilaterales: Fortalecer los mecanismos de diálogo y cooperación dentro del marco del Foro China-CELAC.

Cuarta Parte: Promover la cooperación entre China y América Latina en varios campos

China continuará impulsando la cooperación en áreas como política, comercio, sociedad, cultura, asuntos internacionales y seguridad. Los esfuerzos incluirán:

  • Intercambios de alto nivel para fortalecer la confianza mutua política.
  • Expansión del comercio bilateral y cooperación en infraestructuras clave.
  • Fomento del intercambio cultural, educativo y deportivo.
  • Colaboración en foros multilaterales para abordar desafíos globales.

Promoción de la Cooperación Internacional y Justicia

Insistir en la cooperación internacional y promover la justicia es una responsabilidad internacional en el desarrollo de las relaciones entre China y América Latina. China está dispuesta a fortalecer la comunicación y cooperación con los países de América Latina y el Caribe en mecanismos multilaterales internacionales, mantener un orden internacional y un sistema basado en los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, impulsar la multipolarización y la democratización de las relaciones internacionales, avanzar en el proceso de legalidad y fortalecer la representación y el poder de discurso de los países en desarrollo.

Cooperación Integral y Relaciones Bilaterales

Insistir en que la cooperación integral y las relaciones bilaterales se refuercen mutuamente es una estrategia fundamental en las relaciones entre China y América Latina. China aprecia y apoya el papel importante de las organizaciones regionales y subregionales de América Latina y el Caribe en asuntos regionales e internacionales. Bajo los principios de igualdad, beneficio mutuo, flexibilidad, pragmatismo, apertura e inclusión, China utilizará el Foro China-CELAC como plataforma principal para promover la cooperación integral con América Latina y el Caribe. Además, buscará fortalecer el diálogo y la cooperación con organizaciones subregionales y financieras multilaterales para crear una red integral de cooperación equilibrada entre China y América Latina.

Cuarta Parte: Profundizar la Cooperación en Diversos Campos

1. Ámbito Político

China promoverá visitas de alto nivel y diálogos estratégicos, fomentará el intercambio de experiencias en gobernanza y reforzará los mecanismos de consulta intergubernamentales.

2. Ámbito Económico y Comercial

China busca profundizar el comercio, la inversión y la cooperación industrial, fomentando el desarrollo mutuamente beneficioso en infraestructura, recursos energéticos y manufactura.

3. Ámbito Social

Fortalecer la gobernanza social, la protección ambiental y la cooperación para la reducción de la pobreza, así como fomentar intercambios en salud, educación y cultura.

4. Ámbito Cultural

Promover intercambios amplios en cultura, deportes, publicaciones periodísticas y turismo, fortaleciendo así la relación entre los pueblos.

5. Colaboración Internacional

China trabajará en el marco de las Naciones Unidas para profundizar la cooperación, impulsar reformas en la gobernanza económica global, apoyar el desarrollo sostenible y enfrentar el cambio climático.

6. Ámbito de Paz, Seguridad y Justicia

(a) Cooperación Militar

China fomentará el intercambio militar con los países de América Latina y el Caribe, ampliando los contactos entre líderes de defensa y fuerzas armadas. Además, fortalecerá los diálogos políticos, establecerá mecanismos de reuniones de trabajo, promoverá visitas mutuas de grupos y buques, y profundizará la formación militar, el entrenamiento de personal y los intercambios en misiones de mantenimiento de la paz de la ONU. También expandirá la cooperación en áreas como asistencia humanitaria y lucha contra el terrorismo, además de fortalecer la cooperación en comercio de armas y tecnología militar.

(b) Cooperación Judicial y Policial

China acelerará la firma de tratados sobre asistencia judicial penal, ampliará la cooperación en la lucha contra el crimen y la recuperación de activos ilícitos. Promoverá el intercambio y la cooperación policial y judicial, ampliando esfuerzos conjuntos en extradición, repatriación de sospechosos criminales, confiscación y devolución de activos ilícitos, y coordinación en foros judiciales internacionales. Asimismo, intensificará la lucha conjunta contra delitos como la corrupción, delitos cibernéticos, narcotráfico, crímenes económicos y terrorismo.

7. Cooperación Integral

China trabajará con América Latina para avanzar en los objetivos del Foro China-CELAC y otros mecanismos internacionales. Esto incluirá reuniones ministeriales, foros de partidos políticos, diálogos juveniles, y colaboración en infraestructura, innovación tecnológica, agricultura, relaciones civiles y otros campos.

China da la bienvenida a la participación activa de organizaciones regionales y multilaterales en la cooperación integral y priorizará las necesidades de los países menos desarrollados, sin litoral y pequeños estados insulares en América Latina y el Caribe.

8. Cooperación Trilateral

China está dispuesta a cooperar con países y organizaciones internacionales fuera de la región para llevar a cabo proyectos de desarrollo económico, social y cultural en América Latina y el Caribe. Se alienta a las empresas chinas a participar en esta cooperación trilateral basada en principios comerciales.

 

Noticias Chile-China es el medio de comunicación en chino más influyente de Chile y un importante socio de cooperación en el país de Xinhua News Agency y del Diario del Pueblo en su edición internacional. Su predecesor, Chile-China Business Daily, fue fundado en 2009. Bajo la dirección de su presidente, el Sr. Xu Yiping, la Agencia de Noticias Noticias Chile-Chinaha trabajado durante más de una década para contar bien las historias de China en Chile y contribuir, desde los medios de comunicación, a que los chinos en Chile se integren mejor en la sociedad local. A través de su plataforma de medios digitales “ChileCN” y su cuenta oficial de WeChat “chilecn”, la agencia ofrece a sus lectores las últimas noticias, reportajes profundos e información útil para la vida cotidiana. Además, el Departamento de Asistencia Comunitaria de la Agencia Noticias Chile-China es una de las organizaciones benéficas más influyentes de la comunidad china en Chile. Brinda ayuda para resolver problemas prácticos de los inmigrantes chinos, ofreciendo servicios de consulta sobre inmigración, traducción, asuntos legales, inversión y comercio. También participa activamente en actividades benéficas, donaciones de emergencia y la promoción cultural, fomentando la amistad y cooperación entre los pueblos de China y Chile.
adminadmin
Previous 2016-11-24 11:45
Next 2016-12-09 19:38

相关推荐