El 17 de enero a las 8:00 a.m., la empresaria filántropa china y presidenta de la Asociación de Mujeres Chinas en Chile, Chen Xiaolan, junto con otros 5 compatriotas solidarios, lideraron una caravana de 6 camiones con el lema “Chinos en Chile Ayudando a Valparaíso”. Los vehículos, cargados con 25 toneladas de suministros como arroz, aceite, leche y ropa interior, partieron desde el Centro Comercial Palma (SAN ALFONSO 299) hacia las zonas afectadas por el gran incendio en Valparaíso.
Antecedentes del incendio
El 2 de enero de 2017, la ciudad portuaria de Valparaíso sufrió un devastador incendio que destruyó alrededor de 250 viviendas, dejando a 238 personas sin hogar. Ante esta emergencia, el Congreso Nacional de Chile envió una carta de solicitud de ayuda a la comunidad china residente en el país, buscando su colaboración para asistir a las víctimas.
Respuesta solidaria de la comunidad china
El director general del medio China News en Chile, Xu Yiping, evaluó la situación tras recibir la solicitud del Congreso. Consideró fundamental responder al llamado, asumir la responsabilidad social y promover el espíritu tradicional chino de “cuando una región está en problemas, todos vienen a ayudar”, fortaleciendo la imagen positiva de los chinos en Chile.
El 9 de enero se lanzó una campaña de recaudación de 6 días, que recibió una respuesta inmediata de la comunidad. Muchos compatriotas incluso viajaron varios kilómetros para entregar sus donaciones en persona. En tan solo 4 días, se alcanzó el objetivo, logrando recaudar un total de 15.046.000 pesos chilenos, dos días antes de lo previsto.
Entrega de ayuda y desafíos logísticos
Con los fondos recaudados, el equipo de ayuda compró suministros esenciales como leche, arroz, agua potable y ropa interior, que fueron cargados en 6 camiones y entregados directamente a los damnificados en colaboración con el Congreso Nacional de Chile. La policía chilena escoltó la caravana durante todo el trayecto.
No obstante, debido a una planificación insuficiente en la logística de transporte, quedaron 4 toneladas de suministros que deberán ser enviadas en una segunda entrega.
Reflexión de un empresario solidario
El empresario Sr. Liao comentó:
“He vivido en Chile por más de 10 años y he logrado cierto éxito en mi carrera. Sin embargo, no había comprendido la importancia de devolver a la sociedad y participar en actividades benéficas para mejorar la imagen de los chinos aquí. De ahora en adelante, estaré siempre dispuesto a contribuir. Es nuestra responsabilidad retribuir a la sociedad y proteger nuestra dignidad y posición en este país.”