[Red Chilena de Noticias en Chino] 29 de diciembre. Un empresario de origen chino, procedente de Qingtian, Zhejiang, invirtió en un centro comercial chino de productos al por menor en Melipilla, a dos horas de la capital Santiago. Después de meses de preparación, remodelaciones y abastecimiento, al solicitar la licencia de apertura en octubre, se encontró con el rechazo de la municipalidad local, que negó el permiso de operación. Además, la alcaldesa Lorena expresó públicamente su oposición y rechazo hacia las tiendas chinas a través de los medios.
Ante esta situación, el Comité de Asociaciones Chinas (协侨部) y la Asociación de Compatriotas de Qingtian en Lishui (智利丽水青田同乡会) recibieron una solicitud de ayuda por parte del empresario afectado. Ambas organizaciones señalaron que las declaraciones y acciones de la alcaldesa no solo discriminaban a los comerciantes chinos, sino que también representaban un riesgo de generar un impacto negativo en la imagen de toda la comunidad china en Chile.
El Comité de Asociaciones presentó una queja formal ante la Contraloría Regional Metropolitana de Santiago, denunciando el comportamiento inapropiado del gobierno municipal de Melipilla. La Contraloría respondió rápidamente, advirtiendo al gobierno de Melipilla que sus acciones podrían tener consecuencias legales y exigiendo una resolución en un plazo de 10 días.
Poco antes de la publicación de este artículo, el empresario de Qingtian finalmente obtuvo su licencia de operación. El Comité de Asociaciones y la Asociación de Compatriotas de Qingtian expresaron su satisfacción por el resultado, pero también subrayaron la importancia de trabajar en la reconstrucción de relaciones con el gobierno local.
Ambas organizaciones recordaron a los comerciantes que Chile es un país inclusivo y regido por el estado de derecho. Subrayaron que solo al operar de manera legal y respetando las normas locales, los empresarios podrán contar con el respaldo necesario para proteger sus derechos legítimos.