En el distrito mayorista de la capital chilena, está tomando forma un proyecto destinado a promover la cultura china. Con el objetivo de renovar la imagen del Barrio Chino en Chile, el Comité de Desarrollo Cultural Chino en Chile adquirió recientemente el terreno del antiguo mercado de juguetes dentro del distrito y, en colaboración con un banco, anunció una inversión total de 300 millones de yuanes para crear una “Calle Peatonal de la Cultura China” exclusiva para la comunidad china.
Según el plan del Comité de Desarrollo Cultural Chino en Chile, con el fuerte apoyo del gobierno municipal, esta área será transformada en un complejo arquitectónico de tres pisos con diseño tradicional chino, centrado en la cultura china. Dentro de este complejo, una calle peatonal de 150 metros de largo, en formato de “calle dentro de la calle”, será el elemento principal.
En las áreas exteriores de la calle peatonal, los locales seguirán enfocándose en actividades comerciales, mientras que en el interior de la “calle dentro de la calle” habrá una variedad de tiendas especializadas en gastronomía china y productos culturales y turísticos. La calle contará con tres accesos principales: este, oeste y sur, cada uno de ellos con un pórtico cultural. Además, se construirá un Museo de Arte Cultural Chino para que los visitantes puedan experimentar la riqueza y profundidad de la cultura china.
El presidente del Comité de Desarrollo Cultural, Xu Yiping, destacó que, para ayudar a los inmigrantes chinos en Chile a integrarse mejor en la sociedad local, al tiempo que se promueve el intercambio cultural y se fortalece la confianza y el sentido de pertenencia en la cultura china, la calle incluirá elementos religiosos tradicionales chinos. También se planea construir un templo dedicado al dios protector Qin Yubo, como parte de una réplica del Templo del Dios de la Ciudad de Shanghái.
El terreno se encuentra en la entrada del Barrio Chino en el distrito mayorista, siendo una de las zonas más valiosas y estratégicas de la región. Para garantizar la continuidad de los derechos de los participantes en el proyecto, se implementará un modelo de gestión y operación centralizada, con la distribución directa de la propiedad a los beneficiarios. Además, parte de los ingresos generados por los locales se destinarán a financiar las actividades del equipo de seguridad comunitaria del distrito mayorista.
Este terreno sufrió un incidente grave el pasado 29 de septiembre, cuando un grupo de delincuentes intentó robar un cajero automático en el mercado, utilizando explosivos que provocaron un incendio que redujo el antiguo mercado de juguetes a cenizas. La construcción de la Calle Peatonal de la Cultura China comenzará en enero, levantándose sobre los restos de este lugar.