Recientemente, los medios chilenos informaron que el histórico restaurante “El Hoyo”, ubicado en el distrito mayorista de la capital, cerró sus puertas el pasado 21 de diciembre, poniendo fin a 112 años de trayectoria. Actualmente, la propiedad del restaurante ha sido adquirida por un comprador chino.
Inaugurado en 1912, durante la época del dominio colonial español, el restaurante “El Hoyo” fue contemporáneo del fin del Imperio Qing en China. Conocido por su gastronomía tradicional y platos únicos, se convirtió en un lugar emblemático en Chile, frecuentado por figuras políticas, estrellas del entretenimiento y miembros de la élite social.
El presidente del Comité de Desarrollo Cultural Chino en Chile y de la Asociación de Qingtian en Lishui-Chile, Xu Yiping, señaló que la propiedad adquirida está compuesta por varios terrenos. En uno de ellos planean desarrollar un edificio llamado Qingtian Tower, mientras que el edificio del restaurante será preservado temporalmente para continuar promoviendo la cultura local. Asimismo, será renovado para incluir elementos de la cultura gastronómica china como parte del proyecto del Barrio Chino, y seguirá abierto al público.
Además, el Comité de Desarrollo Cultural Chino y la Asociación de Qingtian en Chile han adquirido recientemente varios terrenos en el distrito mayorista. Estos proyectos han sido posibles gracias al apoyo del gobierno del condado de Qingtian, el Departamento de Asuntos de los Chinos en el Extranjero y la Federación de Chinos en el Extranjero. Como parte de este esfuerzo, la Asociación de Qingtian en Chile firmó un acuerdo estratégico integral con el Banco Tailong de Qingtian para fomentar las inversiones y el desarrollo de la comunidad china en Chile.
En el futuro, bajo el marco del proyecto del Barrio Chino en Chile, se planea desarrollar una calle peatonal de la cultura china, una plaza china e incorporar elementos de la cultura religiosa tradicional china. El objetivo es transformar el actual enfoque exclusivamente comercial del Barrio Chino en un espacio con una rica presencia de elementos culturales chinos.