El 6 de diciembre, con el firme apoyo de la Sección de Comercio de la Embajada de China en Chile, se fundó con éxito la Asociación de la Industria Automotriz de Empresas Chinas en Chile, integrada por sucursales de empresas chinas en el país. A la ceremonia de inauguración asistieron el Consejero Comercial Liu Rutao, el Vicepresidente del Banco de Construcción de China en Chile, Zhang Pu, el Subjefe del Grupo de Preparación del Banco de China en Chile, Xu Xianjun, y representantes de empresas automotrices chinas en Chile.
Discurso del Consejero Liu Rutao
En su discurso, el Consejero Liu Rutao felicitó calurosamente la fundación de la asociación y presentó un panorama general sobre la situación y perspectivas de las empresas chinas, especialmente del sector automotriz, en Chile y América Latina. Destacó que la industria automotriz china ha crecido rápidamente en Chile, liderando las exportaciones de automóviles en los últimos cinco años. Según datos de enero a octubre de 2017, Chile se ha convertido en el tercer mayor mercado de exportación de automóviles chinos. La asociación recibirá orientación del gobierno chino y de la Sección de Comercio de la Embajada para apoyar las operaciones de las empresas automotrices chinas en Chile.
Palabras del presidente de la asociación
Como presidente inaugural de la asociación, el Gerente General de Chongqing Changan International Sales & Service Co., Ltd., Li Mingcai, afirmó que Chile, como un mercado clave en Sudamérica, ha atraído a numerosas marcas chinas. En la última década, los consumidores locales han cambiado su percepción de los productos chinos, pasando de “bajo precio y baja calidad” a “buena calidad a buen precio”.
Actualmente, marcas líderes como Changan, Chery, JAC, Great Wall y SAIC están destacándose. Para lograr un desarrollo de mayor nivel, las marcas chinas deben unir fuerzas y formar alianzas sectoriales. Además, la mejora de la imagen de marca, las actualizaciones en las políticas de servicio y la expansión de nuevos negocios serán prioritarios.
Palabras del Secretario General
El Secretario General de la asociación, Guan Jintao, señaló que esta es la única asociación reconocida oficialmente por la Embajada de China en Chile. A medida que más empresas chinas ingresan al mercado sudamericano, la asociación se convertirá en un hogar para las empresas extranjeras. Su misión es representar y proteger los derechos legales de las empresas miembros en Chile, fomentar la comunicación entre ellas y promover la cooperación comercial entre China y Chile.
La fundación de la asociación marca un paso significativo en la evolución de las empresas chinas en Sudamérica, pasando de estar dispersas a ser un colectivo, y de una etapa incipiente a una madura.