En respuesta a las recientes preocupaciones de la comunidad china sobre el deterioro de la seguridad y los frecuentes robos en la estación de trenes de Santiago, la Embajada de China en Chile celebró el 4 de diciembre de 2018 una reunión de protección consular. Durante el encuentro, los funcionarios de la embajada y los representantes de la comunidad china discutieron en profundidad la situación de seguridad y estrategias para abordar el problema.
El Consejero Político Li Wuji destacó que en las últimas semanas se han registrado múltiples casos de robos a ciudadanos chinos, lo que ha provocado una gran preocupación en la embajada. El Embajador Xu Bu ha convocado varias reuniones con los departamentos de la embajada para desarrollar estrategias, y ha ordenado al Departamento Consular brindar apoyo inmediato a las víctimas, además de expresar preocupaciones formales ante la comisaría local y otras autoridades competentes. Gracias a estos esfuerzos, el Gobierno de Santiago y la policía local han incrementado la presencia policial en la zona de la estación de trenes.
Los representantes de la comunidad china señalaron que la seguridad en Chile se ha deteriorado en los últimos años, afectando no solo a los chinos sino también a los ciudadanos locales. Agradecieron a la embajada por su rápida respuesta y por coordinar medidas con las autoridades chilenas. Además, enfatizaron la importancia de que los miembros de la comunidad adopten medidas preventivas y prácticas para proteger su seguridad personal y sus bienes. Los participantes hicieron numerosas sugerencias y participaron en un animado debate.
El Consejero Li Wuji elogió las valiosas sugerencias de los representantes y les instó a que los grupos comunitarios ayuden a las víctimas a presentar denuncias formales y a conservar los registros policiales, lo que permitirá a la embajada instar a las autoridades chilenas a implementar medidas más eficaces. La embajada seguirá apoyando y asistiendo a la comunidad china en Chile, mientras espera que los miembros de la comunidad fortalezcan sus medidas de autoprotección.