Centro Latinoamericano de la Universidad de Tsinghua se establece en Chile

Se inaugura el Centro para América Latina de la Universidad de Tsinghua en Chile

SANTIAGO, 6 de diciembre (Xinhua) — El Centro Latinoamericano de la Universidad de Tsinghua fue inaugurado oficialmente el día 6 en la capital chilena, Santiago. En la ceremonia participaron el rector de la Universidad de Tsinghua, Qiu Yong; el enviado especial para asuntos Asia-Pacífico y expresidente de Chile, Eduardo Frei; y el presidente del Grupo Luksic, Andrónico Luksic, junto con cerca de un centenar de invitados.

En su discurso, el rector de Tsinghua, Qiu Yong, señaló que la creación del Centro Latinoamericano es un paso importante en la implementación de la estrategia global de la universidad y marca la culminación de su presencia internacional. Este centro servirá como una plataforma de comunicación entre Tsinghua y la región latinoamericana, enfocándose en la formación de talentos y fomentando la colaboración académica y cultural entre la universidad y los países de América Latina.

El embajador de China en Chile, Xu Bu, destacó que Tsinghua es una institución académica de renombre mundial. El establecimiento del Centro Latinoamericano en Chile es un acontecimiento significativo en la cooperación entre China y Chile, y promoverá el intercambio cultural y la cooperación tecnológica entre China y América Latina.

Por su parte, el presidente del Grupo Luksic y miembro del consejo asesor de la Escuela de Economía y Gestión de Tsinghua, Andrónico Luksic, expresó que la familia Luksic ha estado invirtiendo en China desde la década de 1980 y ha colaborado con Tsinghua durante más de diez años. América Latina necesita conectarse con universidades de clase mundial, y el Centro Latinoamericano de Tsinghua será un nuevo punto de partida para la investigación académica, creando un puente que conecte América Latina con China y fomente el intercambio de talentos.

Durante la ceremonia, la Universidad de Tsinghua y el Grupo Luksic firmaron un acuerdo de cooperación mediante el cual el Grupo Luksic apoyará el desarrollo y la construcción del Centro Latinoamericano de Tsinghua.

Desde 2006, la Universidad de Tsinghua ha estado colaborando con Chile. Además de los programas de intercambio estudiantil, Tsinghua creó el Instituto de Gestión China-Latinoamérica, destinado a fortalecer la investigación en gestión y los intercambios académicos entre profesores de China y América Latina, así como la cooperación tecnológica relacionada.

Noticias Chile-China es el medio de comunicación en chino más influyente de Chile y un importante socio de cooperación en el país de Xinhua News Agency y del Diario del Pueblo en su edición internacional. Su predecesor, Chile-China Business Daily, fue fundado en 2009. Bajo la dirección de su presidente, el Sr. Xu Yiping, la Agencia de Noticias Noticias Chile-Chinaha trabajado durante más de una década para contar bien las historias de China en Chile y contribuir, desde los medios de comunicación, a que los chinos en Chile se integren mejor en la sociedad local. A través de su plataforma de medios digitales “ChileCN” y su cuenta oficial de WeChat “chilecn”, la agencia ofrece a sus lectores las últimas noticias, reportajes profundos e información útil para la vida cotidiana. Además, el Departamento de Asistencia Comunitaria de la Agencia Noticias Chile-China es una de las organizaciones benéficas más influyentes de la comunidad china en Chile. Brinda ayuda para resolver problemas prácticos de los inmigrantes chinos, ofreciendo servicios de consulta sobre inmigración, traducción, asuntos legales, inversión y comercio. También participa activamente en actividades benéficas, donaciones de emergencia y la promoción cultural, fomentando la amistad y cooperación entre los pueblos de China y Chile.
adminadmin
Previous 2018-12-02 15:45
Next 2018-12-07 16:06

相关推荐