SANTIAGO, 6 de diciembre (Xinhua) — El Centro Latinoamericano de la Universidad de Tsinghua fue inaugurado oficialmente el día 6 en la capital chilena, Santiago. En la ceremonia participaron el rector de la Universidad de Tsinghua, Qiu Yong; el enviado especial para asuntos Asia-Pacífico y expresidente de Chile, Eduardo Frei; y el presidente del Grupo Luksic, Andrónico Luksic, junto con cerca de un centenar de invitados.
En su discurso, el rector de Tsinghua, Qiu Yong, señaló que la creación del Centro Latinoamericano es un paso importante en la implementación de la estrategia global de la universidad y marca la culminación de su presencia internacional. Este centro servirá como una plataforma de comunicación entre Tsinghua y la región latinoamericana, enfocándose en la formación de talentos y fomentando la colaboración académica y cultural entre la universidad y los países de América Latina.
El embajador de China en Chile, Xu Bu, destacó que Tsinghua es una institución académica de renombre mundial. El establecimiento del Centro Latinoamericano en Chile es un acontecimiento significativo en la cooperación entre China y Chile, y promoverá el intercambio cultural y la cooperación tecnológica entre China y América Latina.
Por su parte, el presidente del Grupo Luksic y miembro del consejo asesor de la Escuela de Economía y Gestión de Tsinghua, Andrónico Luksic, expresó que la familia Luksic ha estado invirtiendo en China desde la década de 1980 y ha colaborado con Tsinghua durante más de diez años. América Latina necesita conectarse con universidades de clase mundial, y el Centro Latinoamericano de Tsinghua será un nuevo punto de partida para la investigación académica, creando un puente que conecte América Latina con China y fomente el intercambio de talentos.
Durante la ceremonia, la Universidad de Tsinghua y el Grupo Luksic firmaron un acuerdo de cooperación mediante el cual el Grupo Luksic apoyará el desarrollo y la construcción del Centro Latinoamericano de Tsinghua.
Desde 2006, la Universidad de Tsinghua ha estado colaborando con Chile. Además de los programas de intercambio estudiantil, Tsinghua creó el Instituto de Gestión China-Latinoamérica, destinado a fortalecer la investigación en gestión y los intercambios académicos entre profesores de China y América Latina, así como la cooperación tecnológica relacionada.