[Red Chilena de Noticias en Chino] El 8 de julio, en la oficina del diputado Jorge Alessandri en el centro de Santiago, el Comité de Asociaciones Chinas en Chile nombró exitosamente al exalcalde de Santiago, Felipe, como Asesor Principal de Asuntos Públicos. Este nombramiento también lo incluye como asesor para la Federación China-Chilena de Comercio e Industria Cultural, con el objetivo de ofrecer consultoría y asistencia en temas relacionados con las nuevas políticas migratorias chilenas, procedimientos legales de inversión en Chile, y asuntos gubernamentales y comerciales locales.
Actualmente, los problemas relacionados con los procedimientos legales para que empresarios chinos inviertan en Chile requieren una solución urgente. El término “tramitar visas” sigue siendo un tema sensible y a menudo evitado. Según registros del Comité de Asociaciones, en los últimos años han surgido numerosos casos de tráfico humano relacionados con la venta de visas, lo que ha generado una cobertura mediática negativa para los empresarios chinos en Chile. Los medios locales a menudo emplean términos como “opresión” y “tráfico humano” para describir estas situaciones, afectando gravemente la imagen de los chinos en el país.
La reciente promulgación de una nueva ley de migración en Chile prohíbe a quienes ingresan con visas de turismo o negocios cambiar su estatus migratorio a residencias de trabajo o inversión dentro del país. Además, se ha reportado un aumento en los casos de ingreso ilegal de ciudadanos chinos a Chile, algunos arriesgando su vida en el proceso. Este tipo de incidentes no solo representa un peligro para los involucrados y sus familias, sino que también daña la reputación colectiva de los empresarios chinos en Chile.