[Red Chilena de Noticias en Chino] El 29 de septiembre, la Embajada de China en Chile organizó una recepción para conmemorar el 73.º aniversario de la fundación de la República Popular China. Cerca de 300 asistentes, entre ellos representantes del gobierno chileno, incluido el vicecanciller interino José Miguel Weiszke, el expresidente Eduardo Frei, los ministros de Trabajo Jeannette Jara y de Agricultura Esteban Valenzuela, además de parlamentarios, líderes de partidos políticos, representantes militares, empresarios, medios de comunicación, educadores, así como representantes de instituciones chinas, comunidad china y profesores de idioma chino del Instituto Confucio, participaron en el evento. Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados de Chile enviaron cartas especiales de felicitación por el Día Nacional de China.
En su discurso, el embajador Niu Qingbao destacó los logros alcanzados por China desde su fundación hace 73 años, subrayando que, desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China, el socialismo con características chinas ha entrado en una nueva era. Bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, China ha logrado transformaciones y logros históricos, avanzando hacia la gran revitalización de la nación china. Niu enfatizó el compromiso de China con la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad, reflejado en iniciativas como la Agenda de Desarrollo Global y la Iniciativa de Seguridad Global.
Niu también valoró altamente las relaciones bilaterales entre China y Chile, señalando que Chile fue el primer país de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con China, marcando múltiples “primeros” en la historia de las relaciones entre China y América Latina. Enfatizó la disposición de China para trabajar con Chile en la construcción de alta calidad de la iniciativa “La Franja y la Ruta”, así como en la implementación de iniciativas globales de desarrollo y seguridad, contribuyendo conjuntamente a la prosperidad y estabilidad de la región Asia-Pacífico y del mundo.
El vicecanciller interino Weiszke felicitó calurosamente el 73.º aniversario de la fundación de la República Popular China y expresó sus mejores deseos para el XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China. Destacó que la cooperación entre Chile y China trasciende el comercio, abarcando campos como la ciencia, la cultura y la educación, y manifestó su esperanza de que ambos países continúen fortaleciendo los intercambios culturales y la colaboración tecnológica.
El expresidente Eduardo Frei recordó los numerosos “primeros” que Chile ha logrado en sus relaciones con China en América Latina, destacando la política consistente de su país hacia el principio de Una Sola China. Subrayó que esta política ha sido clave para el desarrollo estable y profundo de las relaciones bilaterales. Frei expresó la necesidad de que Chile fortalezca su integración en el comercio multilateral y las cadenas de suministro globales, señalando la membresía en el CPTPP como una oportunidad para profundizar la relación estratégica integral entre Chile y China.
Previo a la recepción, la embajada colaboró con el periódico chileno La Hora para publicar un número especial conmemorativo, en el que el canciller Urrejola escribió un artículo repasando los logros de las relaciones bilaterales durante los 52 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas. Durante la recepción, se proyectaron videos sobre los logros de desarrollo y la riqueza cultural de China, y se presentó una exhibición fotográfica de los destacados logros desde el XVIII Congreso del Partido Comunista, atrayendo gran interés entre los invitados.
La recepción, animada por un ambiente festivo y amistoso, contó con actuaciones del “Carnaval de Faroles Chinos” en Chile, incluido un espectáculo de “cambio de máscaras” del teatro Sichuan, que añadió un toque especial a la celebración. Los invitados felicitaron calurosamente a China por su 73.º aniversario, elogiando sus logros y contribuciones al desarrollo pacífico global, y reafirmaron su compromiso de fortalecer aún más las relaciones bilaterales entre China y Chile.