El 6 de noviembre en la madrugada, el cónsul Yu Yang de la Embajada de China en Chile, junto con más de 10 miembros de la Asociación de Comerciantes Chinos en Chile y algunos comisionados del comité preparatorio del Centro de Ayuda China en Chile, recorrieron más de 1.000 kilómetros en coche hacia la Región de Coquimbo, en el norte del país, para visitar a los damnificados por el terremoto. En esta visita llevaron ayuda solidaria de los comerciantes chinos a más de 100 familias afectadas.
El Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, elogió profundamente la amistad histórica entre los pueblos de China y Chile, destacando las importantes contribuciones que los inmigrantes chinos han hecho al desarrollo de Chile desde el siglo XIX. Señaló que el terremoto de magnitud 8.4 ocurrido el 16 de septiembre, aunque causó pocas víctimas, provocó grandes pérdidas económicas a los residentes locales. Agradeció sinceramente al gobierno chino, a la Embajada de China en Chile y a los comerciantes chinos en el país por su preocupación y apoyo a los damnificados de la región de Coquimbo.
El cónsul Yu Yang, en representación del embajador Li Baorong, expresó sus condolencias y solidaridad al gobierno y al pueblo de la región de Coquimbo. Destacó que la comunidad china en Chile será alentada y guiada para integrarse activamente en la sociedad local, manteniendo las tradiciones de solidaridad del pueblo chino, ayudando en momentos de dificultad y trabajando junto con los damnificados para superar la crisis y reconstruir sus hogares. Por su parte, Wang Hexing señaló que la ayuda mutua es responsabilidad de todos y recordó que los comerciantes chinos en Chile forman parte integral de la sociedad chilena. Durante años, la comunidad china en Chile ha participado activamente en actividades de ayuda local, no solo apoyando a las víctimas de terremotos, incendios e inundaciones, sino también brindando asistencia significativa a niños con discapacidades y en extrema pobreza.