Departamento de Asuntos Comunitarios: Cómo enfrentar casos de infracción de marcas en la aduana chilena

Departamento de Asuntos Comunitarios: Cómo enfrentar casos de infracción de marcas en la aduana chilena

En los últimos años, algunos importadores han intentado evitar inspecciones de contenedores mediante sobornos a funcionarios aduaneros, lo que ha provocado medidas de rigurosa supervisión interna por parte de la aduana chilena. Desde la segunda mitad de 2017, varios funcionarios han sido investigados, eliminando las prácticas de “pago por paso”. Además, la aduana ha intensificado las inspecciones de contenedores provenientes de China.

Con respecto a las estrategias para enfrentar casos de infracción de marcas, han surgido muchos rumores infundados. Por ejemplo, se ha dicho que podrían confiscar pasaportes o prohibir la salida del país, lo que ha causado preocupación entre los comerciantes chinos. Para evitar desinformación y reducir pérdidas innecesarias, el Departamento de Asuntos Comunitarios ha publicado normas sobre el tratamiento de casos de infracción de propiedad intelectual en la aduana chilena.

Procedimientos de la aduana chilena en casos de infracción de marcas

La ley chilena considera las marcas como propiedad privada de los titulares, por lo que las infracciones de propiedad intelectual son vistas como disputas comerciales comunes. La aduana solo regula, pero no aplica sanciones administrativas a los infractores.

Si la aduana detecta productos sospechosos de infringir marcas, tomará las siguientes medidas:

  • Retención temporal de los productos.
  • Notificación a la empresa propietaria de los productos o a la agencia de despacho, con una lista de retención y una explicación de los motivos.
  • Notificación al titular de la marca para determinar si desea tomar acciones legales, estableciendo un plazo para su respuesta.

Posibles acciones del titular de la marca:

  1. Renunciar a acciones legales: La aduana liberará los productos retenidos, y el importador no tendrá que pagar tasas de retención.
  2. Acuerdo mutuo: El titular de la marca puede exigir el pago de una tarifa por el uso de la marca antes de devolver los productos. Ambas partes deben firmar un acuerdo notariado y presentar los documentos correspondientes para liberar los productos.
  3. Iniciar una demanda: Las marcas internacionales suelen solicitar la destrucción de los productos infractores y una compensación, lo que podría llevar el caso a los tribunales.

Aspectos a considerar en casos judiciales

  • El acusado debe recoger la citación en el centro de Santiago. El caso solo afecta a la empresa, no a los bienes personales del representante legal.
  • Si no puede asistir, puede solicitar un cambio de fecha a través de un abogado gratuito o privado.
  • Si no se presenta ni realiza solicitudes, el tribunal puede emitir una orden de detención y prohibición de salida del país.

Costos legales y gestión del caso

En Valparaíso, los casos suelen resolverse en una o dos audiencias. Los honorarios legales oscilan entre 200,000 y 300,000 CLP por audiencia. Si se utiliza un abogado público gratuito, no hay costos asociados.

Recomendaciones del Departamento

Los importadores deben familiarizarse con los procedimientos legales en Chile y evitar preocupaciones innecesarias. Chile es un estado de derecho, y todos los procedimientos tienen una base legal. Con una actitud tranquila y siguiendo los pasos necesarios, se pueden resolver adecuadamente los problemas de infracción de marcas.

Departamento de Asuntos Comunitarios
Agencia de Noticias China-Chile
Asociación Chilena de Comercio e Industria China

Noticias Chile-China es el medio de comunicación en chino más influyente de Chile y un importante socio de cooperación en el país de Xinhua News Agency y del Diario del Pueblo en su edición internacional. Su predecesor, Chile-China Business Daily, fue fundado en 2009. Bajo la dirección de su presidente, el Sr. Xu Yiping, la Agencia de Noticias Noticias Chile-Chinaha trabajado durante más de una década para contar bien las historias de China en Chile y contribuir, desde los medios de comunicación, a que los chinos en Chile se integren mejor en la sociedad local. A través de su plataforma de medios digitales “ChileCN” y su cuenta oficial de WeChat “chilecn”, la agencia ofrece a sus lectores las últimas noticias, reportajes profundos e información útil para la vida cotidiana. Además, el Departamento de Asistencia Comunitaria de la Agencia Noticias Chile-China es una de las organizaciones benéficas más influyentes de la comunidad china en Chile. Brinda ayuda para resolver problemas prácticos de los inmigrantes chinos, ofreciendo servicios de consulta sobre inmigración, traducción, asuntos legales, inversión y comercio. También participa activamente en actividades benéficas, donaciones de emergencia y la promoción cultural, fomentando la amistad y cooperación entre los pueblos de China y Chile.
adminadmin
Previous 2018-03-20 15:28
Next 2018-04-03 15:35

相关推荐