A lo largo de los años, la cooperación económica ha sido un pilar destacado en las relaciones entre China y Chile, especialmente con el crecimiento del comercio bilateral. Los productos exportados de Chile a China son cada vez más diversos. Además de vinos, frutas como cerezas, arándanos, uvas, kiwis y paltas han ganado un lugar en la vida cotidiana de los consumidores chinos. Aunque ambos países disfrutan de los beneficios del libre comercio y el volumen comercial sigue creciendo, también han surgido problemas.
Según el análisis de recientes denuncias recibidas por el Departamento Consular, muchos importadores chinos desconocen las leyes y costumbres comerciales chilenas, y suelen firmar contratos según el modelo empresarial chino, incluso realizando pagos anticipados. Sin embargo, algunos exportadores chilenos no cumplen los acuerdos, entregan productos de menor calidad o incumplen plazos. Estas discrepancias reflejan diferencias culturales: los empresarios chinos valoran la confianza y las relaciones, mientras que los chilenos priorizan los intereses y las leyes, lo que genera conflictos en las transacciones.
Recientemente, el Departamento Consular recibió dos denuncias por fraudes comerciales que superan los 500.000 dólares. En Chile, la recuperación de estos fondos a través de procedimientos legales puede ser extremadamente compleja, especialmente si los responsables cambian de razón social o transfieren sus activos. Por ello, el Departamento Consular insta a los compatriotas a alertar a amigos y familiares en China sobre la importancia de actuar con precaución y conciencia legal al realizar negocios en Chile, evitando pérdidas económicas significativas.
Recomendaciones del Departamento Consular:
1. Colaboración con proveedores locales:
- No confíe en pequeñas empresas comerciales. Priorice acuerdos con grandes empresas o productores de fruta, verificando siempre la autenticidad de sus credenciales.
- Opte por pagos mediante cartas de crédito o cheques procesados a través de notarías chilenas.
- Asegúrese de que los contratos estén detallados y certificados por una notaría.
- En el caso de empresas más pequeñas, se recomienda enviar personal para supervisar los procesos.
2. Colaboración con proveedores chinos en Chile:
- Firme contratos en chino y español, exigiendo copia del pasaporte o cédula china del proveedor al realizar pagos anticipados.
- Si se enfrenta a fraudes entre compatriotas, reúna pruebas sólidas y actúe sin demora.
Anexo: Según el Código Penal Chino, cualquier extranjero (incluidos ciudadanos chinos) que cometa un delito contra ciudadanos chinos fuera de la República Popular China podrá ser procesado por las autoridades locales en el lugar de residencia de la víctima, conforme al artículo 355. Por lo tanto, no se debe asumir que cometer delitos en el extranjero contra compatriotas implica impunidad legal.