[Agencia de Noticias China-Chile] Según informa la Embajada de China en Chile, el 27 de septiembre el embajador Xu Bu organizó una recepción en el Hotel Marriott de Santiago para conmemorar el 69.º aniversario de la fundación de la República Popular China. Alrededor de 600 personas asistieron al evento, incluyendo el Presidente de la Cámara de Diputados, Maya Fernández; el expresidente y enviado especial para Asuntos de Asia-Pacífico, Eduardo Frei; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín; el General Director de Carabineros, Hermes Soto; la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett; el subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez; el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas; así como parlamentarios, líderes partidarios, miembros del cuerpo diplomático, representantes de empresas chinas, miembros de la comunidad china, profesores de chino y estudiantes internacionales.
En su discurso, el embajador Xu Bu destacó que este año se cumplen 40 años de la política de reforma y apertura de China, período en el que el país ha logrado resultados impresionantes y ha contribuido significativamente al crecimiento económico mundial. A pesar del entorno internacional complejo y desafiante, la economía china ha mantenido una tendencia estable y positiva en 2018, con un crecimiento del PIB del 6,8% en la primera mitad del año.
El embajador Xu subrayó que China siempre ha seguido una política exterior independiente y pacífica, comprometida con la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo, la equidad, la justicia y la cooperación de beneficio compartido. En el futuro, China participará de manera aún más constructiva en la resolución política de temas regionales e internacionales y trabajará con todas las partes para abordar los desafíos globales, impulsando conjuntamente la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad.
Asimismo, Xu Bu señaló que en los 48 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Chile, la cooperación amistosa ha dado frutos en numerosos ámbitos. El comercio bilateral presenta nuevas dimensiones y profundidades sin precedentes. China ha sido, durante cinco años consecutivos, el principal socio comercial de Chile, y la inversión se convierte en un nuevo pilar de la cooperación económico-comercial entre ambos países. La reciente visita del canciller chileno Roberto Ampuero a China fue un éxito, reflejando el sólido entendimiento mutuo entre Beijing y Santiago. El encuentro entre el vicepresidente chino Wang Qishan y Ampuero, así como las conversaciones productivas con el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, delinearon el camino para nuevas etapas de cooperación mutuamente beneficiosa.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández, felicitó calurosamente a China por el 69.º aniversario de su fundación, recordando que bajo el gobierno del presidente Salvador Allende en 1970, Chile fue el primer país de Sudamérica en establecer lazos diplomáticos con la República Popular China. En estos 48 años, la cooperación ha sido fructífera y la relación bilateral se ha estrechado cada vez más. Fernández manifestó su satisfacción y orgullo por estos logros y reiteró su compromiso con el desarrollo continuo de las relaciones Chile-China.
El expresidente Eduardo Frei, en su calidad de enviado especial para Asuntos de Asia-Pacífico, destacó los numerosos “primeros” alcanzados por las relaciones Chile-China y el ritmo sorprendentemente rápido de su desarrollo. Afirmó que el vínculo bilateral ya trasciende el ámbito comercial e incluye colaboración en inversión, agricultura, infraestructura, astronomía, Antártica, educación, conectividad y mucho más. La visita del canciller Ampuero a China y la próxima “Semana de Chile” en el país asiático, así como la participación chilena en la primera Exposición Internacional de Importaciones de China, reflejan el fuerte compromiso de Chile con esta relación. Frei señaló que Chile, anfitrión del APEC el próximo año, espera con entusiasmo una nueva visita del Presidente Xi Jinping, para elevar la asociación estratégica integral entre los dos países a nuevas alturas.
Ese mismo día, la embajada de China publicó un suplemento especial en “El Mercurio” con motivo del 69.º aniversario de la fundación de la República Popular China y el 40.º aniversario de la reforma y apertura. El canciller Ampuero publicó un artículo especial felicitando a China por sus logros y resaltando la relación bilateral como pilar fundamental de los vínculos de Chile con Asia y el mundo. Los asistentes elogiaron el suplemento, considerándolo una fuente objetiva y detallada para comprender el desarrollo económico, social y político de la China actual, así como las perspectivas de la relación bilateral.
La recepción transcurrió en un ambiente festivo y cálido. Un conjunto de música tradicional china de la Universidad de Nankín ofreció presentaciones llenas de color y ritmo, mientras que los invitados disfrutaron de exquisitos platos chino-chilenos. También se dispuso material informativo sobre el avance político, económico y social de China, muy bien recibido por los asistentes, quienes valoraron esta oportunidad para comprender mejor la China contemporánea y la futura evolución de las relaciones entre ambos países.