La Embajada de China en Chile celebra una recepción por el 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China

El 27 de septiembre, el embajador de China en Chile, Xu Bu, organizó una recepción en el Hotel Marriott de Santiago para celebrar el 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China. Más de 600 personas asistieron al evento, incluyendo el presidente del Senado, Jaime Quintana; el expresidente y enviado especial para Asuntos de Asia-Pacífico, Eduardo Frei; el canciller en funciones, Valdivia; el ministro de Agricultura, Antonio Walker; la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi; además de parlamentarios, dirigentes políticos, representantes de las Fuerzas Armadas y la Policía, empresarios, medios de comunicación, instituciones culturales y educativas, así como embajadores, empresas chinas, miembros de la comunidad china, profesores voluntarios de chino y estudiantes en Chile.

La Embajada de China en Chile celebra una recepción por el 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China

En su discurso, el embajador Xu Bu recordó los notables logros obtenidos por China desde la fundación de la República Popular hace 70 años, especialmente tras más de 40 años de reforma y apertura. Destacó que, bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, el país ha creado una sucesión de milagros sin precedentes en la historia del desarrollo humano. China ha pasado de ponerse en pie a enriquecerse, y ahora se fortalece, generando un impacto profundo en el orden mundial. Xu remarcó que China está decidida a trabajar con la comunidad internacional para promover la democratización de las relaciones internacionales y enfrentar retos globales como el desequilibrio económico mundial y el cambio climático.

La Embajada de China en Chile celebra una recepción por el 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China

Xu Bu subrayó que las relaciones entre China y Chile, líderes en los lazos entre China y América Latina, continúan desarrollándose con vigor y mostrando una renovada vitalidad. El intercambio comercial crece y se diversifica, y China ya es, por quinto año consecutivo, el principal socio comercial de Chile. Este año, en noviembre, un líder chino asistirá a la reunión informal de APEC en Chile, lo que brindará una oportunidad histórica para profundizar aún más la cooperación bilateral.

El canciller en funciones, Valdivia, en representación del gobierno chileno, felicitó calurosamente el 70.º aniversario de la República Popular China y reconoció los impresionantes logros alcanzados por China. Señaló que Chile fue el primer país sudamericano en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, hace casi 50 años, y que ambos países se han beneficiado de esta fructífera relación, apoyando el multilateralismo, el libre comercio y afrontando conjuntamente desafíos globales.

La Embajada de China en Chile celebra una recepción por el 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China

El presidente del Senado, Quintana, afirmó que la fundación de la República Popular China fue un hito de trascendencia global y elogió el progreso constante de las relaciones sino-chilenas, que hoy abarcan no solo el comercio, sino también campos como la cultura, la educación, la innovación tecnológica y el intercambio entre pueblos.

La Embajada de China en Chile celebra una recepción por el 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China

El expresidente Frei relató su larga historia personal de visitas a China (casi 20 en 25 años), admirando la gran transformación del país asiático y el impulso que ha dado a la relación bilateral. Subrayó la expansión de la cooperación más allá del comercio, hacia áreas como 5G, cableado submarino, astronomía, energías limpias y más, consolidando la asociación estratégica integral entre ambos países.

La Embajada de China en Chile celebra una recepción por el 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China

El ministro de Agricultura, Walker, destacó que la exportación de productos agrícolas chilenos a China se ha convertido en un nuevo punto de crecimiento significativo de la cooperación bilateral. En 2018, las exportaciones superaron los 4.300 millones de dólares, impulsando el empleo rural, la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible.

En coincidencia con la recepción, la Embajada de China publicó junto con el diario “El Mercurio” un suplemento especial por el 70.º aniversario de la fundación de la República Popular y los 40 años de reforma y apertura. En él, el canciller (en funciones) Ribera escribió un artículo alabando los logros económicos y sociales de China y resaltando la importancia de la relación bilateral. El suplemento causó gran interés y fue ampliamente comentado por los invitados.

La Embajada de China en Chile celebra una recepción por el 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China

La recepción se celebró en un ambiente festivo y de amistad. El grupo artístico chino Huayun interpretó canciones patrióticas como “Wo Ai Ni Zhongguo” (Te amo China), “Dahai Ah Guxiang” (Mar, tierra natal), “Molihua” (Jazmín) y “Gechang Zuguo” (Canto a la patria), animando la atmósfera. Los asistentes elogiaron sinceramente el camino de desarrollo de China y su contribución a la paz y el progreso mundiales, expresando su gran confianza en el futuro de las relaciones entre China y Chile, y su deseo de seguir aportando a un desarrollo continuo, sano y estable de los vínculos entre ambos países. Xinhua, CCTV, “El Mercurio” y otros medios nacionales e internacionales cubrieron el evento.

Noticias Chile-China es el medio de comunicación en chino más influyente de Chile y un importante socio de cooperación en el país de Xinhua News Agency y del Diario del Pueblo en su edición internacional. Su predecesor, Chile-China Business Daily, fue fundado en 2009. Bajo la dirección de su presidente, el Sr. Xu Yiping, la Agencia de Noticias Noticias Chile-Chinaha trabajado durante más de una década para contar bien las historias de China en Chile y contribuir, desde los medios de comunicación, a que los chinos en Chile se integren mejor en la sociedad local. A través de su plataforma de medios digitales “ChileCN” y su cuenta oficial de WeChat “chilecn”, la agencia ofrece a sus lectores las últimas noticias, reportajes profundos e información útil para la vida cotidiana. Además, el Departamento de Asistencia Comunitaria de la Agencia Noticias Chile-China es una de las organizaciones benéficas más influyentes de la comunidad china en Chile. Brinda ayuda para resolver problemas prácticos de los inmigrantes chinos, ofreciendo servicios de consulta sobre inmigración, traducción, asuntos legales, inversión y comercio. También participa activamente en actividades benéficas, donaciones de emergencia y la promoción cultural, fomentando la amistad y cooperación entre los pueblos de China y Chile.
adminadmin
Previous 2019-09-28 17:34
Next 2019-10-10 18:23

相关推荐