[Agencia de Noticias China-Chile] En días recientes, una delegación encabezada por el subdirector general del Buró de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad Pública de China, Duan Daiqi, visitó la Sección de Asuntos Consulares (协侨部) y la Asociación de Paisanos de Lishui-Qingtian en Chile para realizar una investigación y evaluación en el terreno.
Durante la reunión, Xu Yiping subrayó que la comunidad china en Chile ha sido, desde hace mucho tiempo, un ejemplo de armonía y apoyo mutuo, sin registros de organizaciones criminales internas o incidentes de violencia entre compatriotas. No obstante, en los últimos años, la creciente llegada de migrantes de otras nacionalidades a Chile ha deteriorado el panorama de seguridad pública, resultando en un mayor número de robos y asaltos contra ciudadanos chinos. La Embajada China en Chile y las asociaciones de compatriotas han prestado constante atención a la seguridad y el bienestar de la comunidad china. Actualmente, en el área mayorista de Santiago, donde se concentra el comercio chino, se está construyendo el “Barrio Chino”, con la idea de, una vez finalizado, establecer un equipo local de seguridad liderado por chinos para proteger las actividades comerciales y la integridad física de los compatriotas.
El subdirector Duan Daiqi destacó que el gobierno chino, con el presidente Xi Jinping a la cabeza, concede gran importancia a la seguridad de sus ciudadanos y empresas en el extranjero. Con el fortalecido poder nacional, China puede brindar mayor respaldo a sus ciudadanos en el exterior. Recordó el caso de la mayor banda de crimen organizado entre chinos en Argentina, llamada “Pixiu”, que derivó de simples lazos de parentesco o afinidad regional en Europa hasta convertirse en una organización delictiva que lastimó seriamente a la comunidad. Esta experiencia ha servido como advertencia. Dado el estrecho y creciente intercambio entre China y Chile, así como el alto nivel de confianza política mutua, ambos países han establecido mecanismos de diálogo y consulta gubernamentales. Hace cinco años, China capacitó a funcionarios de la PDI de Chile en idioma chino; ahora, agentes chilenos se han instalado en China para estrechar la cooperación. Por su parte, el Ministerio de Seguridad Pública de China planea enviar policías chinos a Chile para establecer una oficina de enlace policial. Estos agentes provendrán de las fuerzas de seguridad de Fujian, Zhejiang y Guangdong, con el propósito de prevenir y combatir la delincuencia en la que participen chinos, así como lograr la extradición de criminales a China para ser juzgados. Además, se apoyará el desarrollo del “Barrio Chino” y se reforzará la protección de la comunidad china en Chile, integrando el proyecto de aplicación conjunta de la ley a nivel internacional.
Al final, Xu Yiping, en representación de la comunidad china en Chile, expresó su más alto respeto por la decisión del Ministerio de Seguridad Pública de China de proteger a los compatriotas en el extranjero. “Siempre hemos anhelado la presencia de nuestros guardianes, la policía del pueblo chino. Nos da una gran alegría saber que, bajo el cuidado de la patria, la felicidad de la comunidad china en Chile llegará antes de lo esperado.”
Participaron en la reunión el subdirector general de la Oficina Municipal de Seguridad Pública de Beijing, Pan Xuhong; el jefe de la Policía Criminal de la provincia de Hebei, Yan Zeli; el jefe de la División de Operaciones del Buró Internacional del Ministerio, Gao Junyi, así como los miembros de la Asociación de Paisanos Lishui-Qingtian en Chile, incluidos Xia Xinwei, Xu Jiangfeng, Ye Yizhi, Ji Songbiao, y el vicepresidente Xu Zhiwen, Lin Jie.