[Agencia de Noticias Chino-Chilena] En días recientes, el Embajador Xu Bu, acompañado por la Consejera Zhou Yi, el Agregado Militar Zhang Jing’en, el Director del Departamento Político Sheng Jianghan y el Director de Asuntos Consulares Sun Xiaobai, visitó la Asociación de Apoyo a los Chinos en Chile y la Asociación de Compatriotas de Qingtian de Lishui en Chile. La visita tuvo como objetivo expresar su solidaridad con los representantes de los compatriotas más afectados por los recientes disturbios en Chile, principalmente de origen Qingtian y Wenzhou.
Durante la visita, el Embajador Xu Bu se reunió con los compatriotas más perjudicados, incluyendo a Zhang Yilin, cuyo local fue saqueado e incendiado; Zhang Xiaowei, propietario de un supermercado de más de 2.000 metros cuadrados que fue completamente desvalijado; así como Mao Jinxiang y Wu Anqi de origen Wenzhou. En estas reuniones, se detallaron los procesos y las pérdidas sufridas. Zhang Xiaowei también informó sobre las consultas realizadas al Ministerio de Economía de Chile, destacando que cada empresa afectada puede solicitar un subsidio de aproximadamente 1 millón de pesos chilenos. Sin embargo, el costo de contratar abogados para casos de quiebra empresarial asciende a 700 mil pesos mensuales, lo que reduce significativamente el impacto de las medidas disponibles.
El Embajador Xu Bu señaló que, durante las últimas dos semanas, Santiago y otras localidades de Chile han experimentado grandes manifestaciones acompañadas de actos violentos, como saqueos e incendios. La Embajada de China ha estado profundamente preocupada por la seguridad de los ciudadanos chinos y sus bienes. A pesar de haber contactado inmediatamente al Departamento de Relaciones Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y a la policía local, las limitaciones del sistema gubernamental chileno y la falta de recursos policiales han resultado en graves pérdidas económicas y emocionales para los compatriotas, especialmente los de origen Qingtian. “En cierto nivel, el Gobierno chileno debe asumir la principal responsabilidad por estas pérdidas,” afirmó Xu Bu.
La Embajada de China en Chile se compromete a abogar por los compatriotas afectados, exigiendo al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que considere la posibilidad de compensación. Aunque el resultado final y el monto de cualquier compensación siguen siendo inciertos, la Embajada hará todo lo posible para garantizar que los afectados reciban algún tipo de apoyo.
El Embajador Xu Bu instó a la Asociación de Apoyo a los Chinos a completar cuanto antes un informe detallado sobre las pérdidas sufridas por los compatriotas y entregarlo al Departamento de Asuntos Consulares de la Embajada para iniciar negociaciones formales con el Gobierno chileno. “La situación en Chile aún no se ha estabilizado completamente, pero es positivo que el gobierno de Piñera esté tomando medidas activas para abordar la crisis,” añadió. Asimismo, recordó enfáticamente a los compatriotas chinos la importancia de priorizar su seguridad personal.
Hasta el momento de esta publicación, la Asociación de Apoyo a los Chinos ha entregado un informe detallado de las pérdidas a la Embajada. Según este informe, un total de 27 negocios de ciudadanos chinos fueron saqueados en diversos grados durante los disturbios, incluyendo 20 de origen Qingtian, 5 de origen Wenzhou, 1 de Anhui y 1 de Putian, Fujian. Las pérdidas económicas directas ascienden a aproximadamente 73,4 millones de yuanes.